![]() |
Es importante llevar las cejas bien peinadas y depiladas |
El maquillaje que se aconseja servirá para que no resalten tus gafas sino tu mirada, es un maquillaje que se centra en el propio ojo teniendo en cuenta que estará recubierto por unos cristales más o menos oscuros, y por lo tanto, lo que debes hacer es exagerar un poco el maquillaje dando luz y color en los puntos necesarios.
Consejos generales
- Las cejas son uno de los elementos más importantes del rostro. En este caso, lo que debes hacer es depilarlas adaptándolas según la forma de la montura de las lentes.
- El color de tus cejas será más claro cuando se trata de una montura oscura, y más oscuro si se trata de una montura clara.
- Para perfilar tu ojo yo te aconsejaría un lápiz gris oscuro, ya que es un color que se adapta bien a todas las tonalidades.
- Para el día a día elige un look fresco con ojos sin maquillar o poco maquillados que le den protagonismo a la boca. Los tonos rosas o rojizos combinados con un buen gloss te harán un efecto mucho más favorecedor que recargando tus ojos.
- Para elegir el color de las sombras, hazlo siempre basándote en el maquillaje que más te va cuando no llevas gafas. En general, los colores suaves como dorados tenues, o tostados son los que más favorecen cuando llevas gafas y siempre es preferible la textura en crema, que se fija mejor, antes que los polvos.
- La máscara de pestañas es básica si llevas gafas ya que le dará profundidad a tu mirada detrás de los cristales. Intenta que sea waterproof para que no ocurran accidentes o se manchan las gafas y evita especialmente los antiestéticos ‘pegotes’, porque quedarán exagerados.
¿Cómo maquillar los ojos para que parezcan más grandes?
- Los ojos parecerán más grandes si dibujamos una línea con lápiz que sobrepase el ángulo externo, en el borde del párpado superior, siempre siguiendo el nacimiento de las pestañas.
- Dibujar un trazo más fino iniciado en el medio del párpado inferior que se reúna con el trazo del párpado superior, para formar un triángulo alargado difuminado.
- Aplica un trazo de lápiz blanco en la parte interna del párpado inferior.
- Las sombras serán de una tonalidad más clara que el iris, estas sombras se aplicarán por encima del trazo del lápiz.
Si tu problema es la miopía…
![]() |
Un look fresco y poco recargado favorece más si llevas gafas |
- Haz desaparecer con ayuda del lápiz blanco o con el corrector de ojeras, la rojez aparente que afecta a menudo el reborde del párpado inferior y que generalmente proviene de la irritación causada por unos cristales demasiado fuertes.
- Maquilla tus pestañas superiores e inferiores cuidadosamente siempre peinándolas antes y después de maquillarlas.
- Sombrea los ojos con ayuda de un pincel partiendo del medio del párpado superior, y ensanchando el trazo progresivamente hacia el ángulo externo.
- Utiliza tonos claros nacarados para ampliar e iluminar la mirada. Se realizará una raya más fina que se unirá con el trazo del párpado superior, formando un triángulo estirado y difuminado.
Si tienes hipermetropía...
![]() |
No abuses de las sombras negras, ya que con las gafas es difícil que sienten bien
|
- Estas lentes agrandan y deforman los ojos, por lo que hay que evitar exagerarlos demasiado. Te puedes permitir el lujo de llevar sombras oscuras siempre que la montura de tus gafas sea gruesa y la lente cuadrada y estrecha.
- Preferentemente deben ser mates y a la hora de aplicarlas opta por los ojos ahumados, aunque en una versión suave y no muy llamativa. Puedes reforzarlo con máscara y lápiz de ojos.
Si tienes astigmatismo...
![]() |
Equilibra todos los colores para que el resultado no sea demasiado caótico |
- Este tipo de lentes son las que menos deforman la imagen del ojo, por lo que tendrás que prestar atención más bien al efecto de la montura.
- Si esta es de color evita las sombras fuertes, o haz que combinan con el color de las gafas. Otra opción muy favorecedora es usar sombras neutras y perfilar el párpado inferior con un lápiz del mismo color que tus gafas…excepto si sin rojas.
Lo que nunca debes hacer
- Tenemos costumbre de pensar que cuanta más cantidad de producto, más tapamos nuestras imperfecciones, y no es así, el secreto de un buen maquillaje es trabajarlo bien y con la cantidad necesaria, piensa que cuanto menos natural sea tu maquillaje más se fijarán y si tu estás intentando disimular algo puedes hacer que haya un efecto rebote.
Fuentes: nosotras.com; vidasana.lapipadelindio.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario